jueves, 20 de febrero de 2014

Tabaquismo en el embarazo

El tabaquismo en las mujeres se ha incrementado a nivel mundial, y a pesar de las recomendaciones de no fumar durante el embarazo, hay un número importante de ellas que continúan fumando durante la gestación. En México aproximadamente un 4% de las mujeres embarazadas están en contacto con el cigarro.

Existe dos clases de fumadores, los activos (los que consumen cigarrillos) y los pasivos (se encuentran en un ambiente de fumadores, por lo que están en contacto con el humo de cigarro), en este caso las mujeres embarazadas no necesariamente deben consumir cigarros para estar en contacto con él.
Sabemos que en el embarazo los productos tóxicos del cigarro (nicotínicos) se transmiten de madre a hijo, estos productos pueden atravesar la barrera placentaria, dicho de otra manera pueden pasar al feto. Esto provoca disminución cardiaca en el feo, y reduce los movimientos fetales, por lo cual el feto no recibe una correcta oxigenación y su crecimiento se ve afectado.

Los fetos llegan a nacer con un bajo peso y se ha comprobado que después del nacimiento los niños que estuvieron expuestos a los agentes del cigarro, presentan hiperactividad, problemas de concentración, bajos niveles de aprendizaje y lectura.

  



Referencias:
  • Rojas-Cerda L, Iglesias-Leboreiro J, Bernárdez-Zapata I, Rendón-Macías M. El tabaquismo en el embarazo y la presión arterial en recién nacidos. (Spanish). Revista Mexicana De Pediatria [serial on the Internet]. (2012, Nov), [cited February 20, 2014]; 79(6): 264-270. Available from: MedicLatina.
  • E. Tolosa J, Guillermo Echavarría-Restrepo L, Agudelo B. TABAQUISMO EN EL EMBARAZO: UNA EPIDEMIA SILENCIOSA PREVENIBLE EN COLOMBIA. (Spanish). Revista Colombiana De Obstetricia Y Ginecologia [serial on the Internet]. (2011, Apr), [cited February 20, 2014]; 62(2): 119-122. Available from: MedicLatina.

jueves, 13 de febrero de 2014

Bienvenidos

Soy Pablo Calderón Herrera estudiante de medicina de la Universidad Anahuac México Norte.
El objetivo de esta pagina es informar sobre el tabaquismo y los problemas que ocasiona en la sociedad, sus efectos nocivos para ellos y sus familiares.
Esta página está dirigida a toda clase de público, tanto padres de familia como niños, que necesitan estar informados sobre el consumo de tabaco, que hoy en día es muy accesible conseguirlo y que daña a los consumidores y a los que conviven con ellos.